* Bebidas: La chicha y el guarapo de maíz son las más antiguas. Del siglo XVII el masato de arroz,el Kumis y el agua de panela (o agüepanela); del XIX es la cerveza (de numerosas marcas que han hecho historia: Bavaria, Andina, costeña, Costeñita,Pilsen, Águila,etc,etc)y las bebidas gaseosas, como la tradicional Colombiana.
* Aperitivos y principios: Arepas jenesanences, bizcochos de almendra, cotudos, empanadas de higo, pan de yuca, canches de San Ignacio, cebolla chiroza, almojábanas de Paipa, chupe de papa criolla, envueltos de mazorca, longaniza, papas chorreadas, tamal boyacense, cuajada con melado (melao)
* Sopas: Cuchuco de maíz, cuchuco de trigo con espinazo de copartidario (eufemismo para no mencionar al cerdo), changua, sopa de criadillas de cordero, sopa de pan en cazuela, caldo de costilla.
* Platos: Puchero boyacense, arroz tapado, cabeza y guiso de cordero, cocido campesino, costillas de cordero asado, chuletas de cerdo, mazamorra chiquita, longaniza de Sutamarchán, salchicha roja, morcilla, papa criolla frita.
* Postres: Torta de cuajada, esponjado de curuba, plátanos maduros asados, plátanos maduros asados y rellenos con queso y dulce (bocadillo) de guayaba, torta de manzana, dulces de feijoa de Tibasosa, dátiles de Soatá, bocadillo veleño con queso, cocadas, dulce de moras...
Publique GRATIS en FOX, venda, compre, busque empleo, consiga prestamos, anuncie lo que sea. Ingrese YA. http://www.foxclasificados.com
ResponderEliminargracias me sirvio mucho
ResponderEliminargracias me sirvio mucho
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarmuchas gracias me sirvió de mucho
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias, me sirvio para mi tarea de lengua (por alguna razón :v)
ResponderEliminarMuchas grasias me sirvio de mucho los platos estan muy bien
ResponderEliminara mi tambien me gusto muchooooooo amigossss :}
ResponderEliminarme sirvio para mi gran tarea de lengua
ResponderEliminar